Resuenas con VIAJAR, DESCUBRIR, y COMPARTIR?
Experiméntalo en un viaje único a Sri Lanka, la Perla del Índico
Ha llegado el momento de…
Vivir Sri Lanka a través de todos tus sentidos y dejarte sorprender.
Conocer la realidad del país impregnándote del contacto con su gente.
Viajar sin la etiqueta turística y adentrándote a él.
Viajar de forma consciente y contribuir al turismo responsable y sostenible.
Compartir el viaje con un grupo reducido con las mismas inquietudes que tú.
“El conocimiento no sirve de nada si no se comparte.”
¿Viajamos juntos?
Visualízate allí por un instante…

Conociendo lugares de peregrinación budista y el rincón por donde entró el budismo.

Recorriendo paisajes pintorescos por medio de planteaciones de té y zones rurales.

Impregnándote de su historia mientras paseas por las calles de sus ciudades coloniales.
¿Por qué viajar con nosotras?
Lo que nos diferencia no es lo que veremos, sino cómo lo viviremos y qué experiencias compartiremos. Para que así sea, te ofrecemos una propuesta basada en cinco hilos conductores que serán la base del viaje:
Territorio: De nuestra mano podrás conocer una parte de la isla menos turística, pero sin perder lugares de interés merecedores de una parada.

Cooperación Colaboramos con la ONG Mava Sri Lanka, ubicada en la costa sur de la isla. Un pocentage del precio de nuestros servicios lo destinamos a sus proyectos educativos y para el desarrollo.

Introspección y contemplación: Creamos momentos personales, de reflexión, y pueden salir sesiones de meditación o yoga improvisadas. Viajar conlleva a momentos de introspección.

Turismo responsable: Hay tantos viajes como viajeros en el mundo, pero existen cuatro puntos clave que hacen que un viaje sea responsable: leer e informarse del país antes de ir, respetar a la población local, contribuir en la economía local, y no hacer actividades donde el animal sea un flujo de intercambio.

Especialización: Nuestro conocimiento del país nos avala para garantizar un viaje conocedor del terreno y de total seguridad. Además, contamos con nuestro operador y guía local que nos respaldará en cualquier momento.
¿Cuál es el impacto positivo de este viaje?
Eres el protagonista. Sin ti no sería posible llevarlo a cabo. Nuestra mayor satisfacción es que te regales esta experiencia y llenes tu mochila de momentos gratificantes y vibrantes sólo para ti.
Este viaje SÍ es para ti si…
Quieres conocer el país de otra forma, consciente y alejada del turismo de masas.
Compartes la idea de que viajar en grupo reducido es enriquecedor y aporta valor a tu experiencia personal.
Este viaje NO es para ti si…
No te preocupa ni te cuestionas el cómo viajas ni en qué consecuencias puede tener.
No te gusta compartir experiencias con personas desconocidas y viajar en grupo no va contigo.
SOBRE EL VIAJE
A continuación, te detallamos lo que engloba nuestros servicios y qué otros costes deberás tener en cuenta.
Durante 12 días te sumergirás a la isla y conocerás algunos puntos de interés como Galle y Sigiriya, a la vez que te bañarás en una de las playas más bonitas del este de la isla, conocida por sus paisajes y por la práctica del surf. Pero no sólo eso, te empaparás de los paisajes pintorescos, ríos y montañas por entre campos de té, y conocerás lugares muy especiales como Anuradhapura y Mihintale, antigua capital y por donde se dice que entró el budismo. Además, visitaremos el Parque Nacional de Yala donde realizaremos un safari.
¡Todo esto y mucho más te espera con nosotras!
- ANURADHAPURA Y MIHINTALE: visitaremos la ciudad sagrada de Anuradhapura y todo su extenso complejo. Mihintale está ubicado al lado de Anuradhapura, es un rincón muy especial porque cuenta la historia que fue allí por donde entró el budismo, después que el monje budista Mahinda convenciera al rey Devanampiyatissa para extender el budismo en Sri Lanka.
- SIGIRIYA Y DAMBULLA: subiremos a la roca de Pidurangala, justo enfrente de Sigiriya y donde se pueden contemplar una de las mejores vistas de Sri Lanka. Nos dirigiremos también al templo de Dambulla, un complejo de cuevas con templos en su interior y tiene 5 principales para visitar.
- KANDY: visitaremos la ciudad de peregrinación budista por excelencia y de entrada a la zona montañosa de las plantaciones de té. Visitaremos el Templo del diente de Buda, conocido como el Sri Dalada Maligawa. En él se encuentra custodiado el canino izquierdo de Buda, lo que hace del lugar un auténtico espacio de peregrinación para los fieles.
- ELLA: nos adentraremos a zonas de cultivo de té y en áreas montañosas donde el verde rodea todo su entorno. Allí cogeremos el tren para ir a Haputale, el tren cuyo recorrido es considerado de los más bonitos del mundo. Conoceremos el Puente de los nueve arcos, construido por los ingleses durante el período colonial y rodeado por naturaleza muy impresionante.
- ARUGAM BAY: llegaremos a las playas del este, conocidas por su hermoso paisaje y por la práctica de deportes acuáticos como el surf. Allí estaremos disfrutando unos días del sol y el buen tiempo.
- PARQUE NACIONAL DE YALA: realizaremos un safari en el parque de Yala, donde se contemplan elefantes y leopardos.
- GALLE: el último día llega, y aprovecharemos el tiempo que tengamos previo a ir al aeropuerto para conocer Galle, un lugar muy conocido debido a su historia colonial, a su belleza y a sus calles empedradas dentro del Fort, llenas de boutiques, cafés y hoteles. Otra cara del país.
- NEGOMBO: pasaremos el último día en una de las ciudades más importantes de Sri Lanka, y por la tarde nos dirigiremos al aeropuerto para finalizar con el viaje.
NOTA: Si dispones de más días, ¡no dudes en alargar tu estadía en Sri Lanka! Te ayudaremos con la organización, sólo nos lo tienes que decir.
Del 30 de julio al 11 de agosto.
Para reservar tu plaza rellena el Formulario de Cualificación. Una vez hayamos conocido tus inquietudes, te contactaremos para conocernos y aclarar alguna duda si la hay.
¿Cómo hacer la reserva?
Después de haber contactado contigo, se te facilitará un número de cuenta para que procedas con el pago de 100€ en concepto de Reserva de plaza Sri Lanka. Este importe se te descontará del coste total del Servicio Sello Índico.
Una vez formalizado el grupo mínimo de 4 personas, deberás realizar el pago de la cantidad pendiente de nuestros servicios. Para ello, se te facilitará un número de cuenta para que procedas al pago restante en concepto de Pago Final viaje Sri Lanka.
¿Cómo funciona Sello Índico?
Somos coordinadoras de viajes, no somos ninguna agencia, lo que significa que nuestros servicios son distintos y no podemos vender packs combinados. Es decir, no te podemos cobrar todo el importe del viaje. Solamente cobramos el coste de nuestros servicios. Los costes asociados a los servicios de nuestro proveedor local los pagarás directamente a él.
¿Nos acompañas a este viaje de inmersión plena por Sri Lanka?
A continuación, te dejamos todos los pasos a seguir para que así sea.
¡Nos vemos dentro!
PASO 1
Entra y rellena el formulario que encontrarás más abajo, para poder tener toda la información de qué esperas de este viaje.
PASO 2
Analizaremos toda la información proporcionada para tener claro que encaja con el programa, y por lo tanto, tus expectativas se cumplirán.
PASO 3
Nos pondremos en contacto contigo cuando se abran las plazas de inscripción.
¡Nos vamos el 31 de julio!
Para asegurarnos de que vives una experiencia de calidad y cercana, hemos decidido limitar las plazas de esta viaje con un mínimo de 4 y un máximo de 8 viajeros. Así que si quieres viajar a Sri Lanka de nuestra mano, ¡no esperes!
TIENES TIEMPO PARA APUNTARTE HASTA EL 30 DE JUNIO
(O hasta que se llenen las 8 plazas disponibles)
¿Tienes dudas?
¿Cuál es el papel del coordinador de viaje?
Nos encargamos de coordinar el viaje y asesorarte durante la previa al viaje y durante todo el mismo. Estaremos contigo en todo momento. No somos agencia de viajes, no vendemos paquetes ni hacemos reservas de billetes de avión ni alojamiento, ni tramitaciones de visado. Los pagos durante los preparativos serás tú mismo quien los realice.
¿Cuándo tengo que comprar el vuelo?
¿Tengo que estar vacunado del COVID-19?
Actualmente no es necesario. Vacunados y no vacunados pueden entrar al país. Para ambos casos no es necesario presentar un test de antígenos o PCR.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
Absolutamente sí. Es fundamental estar protegido cuando viajas. No tiene por qué pasar nada, pero en caso de adversidades imprevistas, estarás cubierto. Si lo deseas, te asesoraremos para elegir el mejor seguro de viaje.
¿Todavía tienes dudas?
¿Puedo hacer este viaje por mi cuenta?
Sí puedes hacer la misma ruta, pero no vivirás y experimentarás lo mismo. Con Sello Índico organizamos un viaje de inmersión total que te garantizará poder conocer el país desde su realidad, y podrás compartir experiencias con gente con inquietudes similares a ti.
¿Puedo ir sola?
¡Por supuesto! Es más, viajar sola es una experiencia única y de un gran crecimiento personal, si este es tu caso, adelante con la decisión. Recuerda que es un viaje en grupo, irás muy bien acompañada y conocerás gente nueva.
¿Hay grupo mínimo para el viaje?
Sí, el grupo mínimo es de 4 personas y el máximo de 8.
Si no sé nada de meditación, ¿tendré dificultades?
En absoluto. Iremos a un centro de meditación budista apto para cualquiera, y las actividades que nosotras realizaremos son más que asequibles para cualquiera.
Espero que no, pero si me sale un imprevisto, ¿puedo cancelar la reserva y solicitar una devolución de mi dinero?
- Si quedan más de 30 días de la fecha de embarque se devolverá el 50% de nuestros servicios de Sello Índico.
- A partir de los 30 días anteriores a la fecha de embarque, es decir a partir del día 1 de marzo incluido, no se devolverá nada del importe pagado para nuestros servicios de Sello Índico ni por los Servicios de nuestro operador local*.
¿Y si tengo más dudas?
Pregúntanos lo que quieras escribiéndonos a hola@selloindico.com y te responderemos en la mayor brevedad posible.