Viajar con niños a Sri Lanka puede ser una aventura para todos, todo es nuevo, distinto, y lleno de valores intrínsecos que los niños pueden perfectamente captar.

Me gustaría compartirte mi experiencia viajando con mi hija cuando tenía once meses, y una segunda vez a poco de cumplir los dos años.

Viajo a Sri Lanka desde hace ya unos añitos, conozco el país y su gente, así que cuando me llevé a mi hija estaba muy tranquila porque sabía dónde iba, pero no sabía cómo iría el viajar con ella, las dudas e inseguridades se me venían encima también. Por eso quiero hablarte de como viajar con niños a Sri Lanka, porque si este artículo te ayuda, me sentiré más que satisfecha.

 

POR QUÉ VIAJAR CON NIÑOS A SRI LANKA

Viajar con niños a Sri Lanka es muy fácil si sabes como, te dejo cinco motivos importantes:

  • Es un país muy seguro, tanto para viajar sola, acompañada, o para viajar con niños, es un país al que no tienes que temer.
  • Gran variedad de actividades. Ofrece actividades totalmente apta para niños: desde las playas para bañarse y hacer castillos de arena, las montañas donde poder hacer paseos, hasta los parques para contemplar animales.
  • Ambiente relajado y pausado. Fuera de las ciudades, no hay caos ni estrés, al contrario, el tiempo pasa distinto y mucho más relajado.
  • Es una aventura constante. Para los niños todo es nuevo y distinto, y eso les abre la mente y la imaginación, conocen nuevas culturas, ven que hay gente con otras necesidades y pueden conocer otras realidades, ni mejores ni peores, simplemente distintas.
  • La comida es distinta pero puedes pedir fácilmente platos para ellos, como arroz, pollo, pasta, y similares. No te preocupes por la comida, porque alternativas sin picante y adaptadas a los niños, encontrarás, como también podréis disfrutar de una pizza si lo deseáis.

Te podría detallar más motivos de porque viajar a Sri Lanka con niños, pero considero que estos cinco son los más importantes y los que más valoras cuando tomas la decisión de viajar o no.

 

DOS INCONVENIENTES DE VIAJAR CON NIÑOS A SRI LANKA

Como siempre, no todo es bueno y fantástico, si fuera así te estaría mintiendo y mi intención es dibujarte mi realidad, como yo lo vivo. Es por eso que aquí te detallo algunos puntos flacos de viajar a Sri Lanka con niños:

  • Transporte. Si optas por el transporte público puedes perder muchas horas del viaje. Las distancias son largas y las carreteras no son las mejores. Si viajas a Sri Lanka con niños y son vuestras vacaciones, te recomendaría reservar un conductor que os lleve durante todo el recorrido, o hacer un mix de transporte público y coche.
  • Ritmo lento. El ritmo de la isla es lento, y esto se traslada también en los restaurantes. Es importante saber que puedes esperar hasta una hora para que te traigan la comida. Te recomiendo que tengas esto en mente para ir con tiempo a pedir la comida, antes de que a tus hij@s les aprete tanto el hambre que estén de mal humor.

 

CÓMO ORGANIZAR EL VIAJE

Me considero mochilera de toda la vida, siempre he viajado con poca organización e improvisando, pero reconozco que para viajar con niños a Sri Lanka es mucho mejor organizarlo todo con tiempo para evitar situaciones inadecuadas.

Como siempre, organizar un viaje depende del presupuesto, de los días que se dispongan, y de las preferencias de cada uno, yo aquí te voy a hablar considerando dos variables:

  1. Que dispones de un presupuesto medio.
  2. Que viajas durante tus vacaciones, por lo tanto, tienes días limitados.

 

Teniendo en cuentas estas dos variables, aquí mis consejos para organizar la ruta y viajar con niños a Sri Lanka:

  • Céntrate en una parte de la isla, no pretendas abarcarla toda. La isla no es muy grande pero las distancias son muy largas, aunque en quilómetros no sea mucho. Sólo hay una autopista que va por la costa, lo demás son todo carreteras interiores que, no es que estén en mal estado, pero ralentizan el trayecto. Mi recomendación es que elijas qué tipo de actividades quieres hacer y te centres en pocos puntos, para evitar ir corriendo, adaptarte al ritmo de los niños, y poder disfrutar más de allí donde estéis.
  • Si te centras en dos o tres lugares, ahorrarás tiempo contratando un conductor. Optar por transporte público también es opción si no pretendes recorrer toda la isla, pero simplemente ten presente que, ahorrarás dinero, pero “perderéis” algo de tiempo. Eso a gusto de cada familia.
  • Hay alojamientos estándares que tienen piscina. Puede ser una buena opción para que los niños puedan disfrutar aún más.

 

 

IMPORTANTES PARA LA MALETA

  • Un buen repelente de mosquitos. Los mosquitos abundan en la isla, y llevar un buen repelente es esencial. Asegúrate de que sea un repelente para zonas tropicales, ya que no todos lo son. Este Relec Infantil de este link es apto para zonas tropicales y para niños +12 meses. https://amzn.to/3yuXOHD  OJO, existen repelentes naturales muy buenos para los veranos mediterráneos, pero muchos de ellos son ineficaces para zonas tropicales.
  • Un protector solar potente. El sol en Sri Lanka es mucho más fuerte que en España, toca de una forma más agresiva y quema con más rapidez, y todos sabemos que la piel de los niños es mucho más sensible. Clicando aquí encontrarás una recomendación apta para niños, es el caso de la marca ISDIN: https://amzn.to/3LiaXvb 
  • Sandalias tipo las del Decathlon, que son atadas y sirven tanto para andar como para la playa.
  • Si los niños son pequeños, recuerda llevarte sus juguetes favoritos. Recomendación cuando prepares la maleta: coje los juguetes que consideres. Al cabo de unas horas, o un día, míratelos y piensa de nuevo si todo lo elegido es necesario. Y verás que terminas llevándote menos juguetes de los iniciales. Y, además, verás que al final el niño juega sólo con uno de ellos, y dirás…¿por qué me llevé todos?
  • En los templos se tiene que llevar ropa que cubra las espaldas, y pantalones por debajo de las rodillas, además de ir descalzo. Anótate este punto para llevar la ropa adecauada para los niños, así como calcetines para entrar en los templos (¡el suelo puede estar muy caliente del sol!).
  • Botiquín. No se necesitan vacunas para viajar a la isla, ni tampoco hay malaria, pero sí es muy importante preparar un botiquín para poder actuar en caso de necesidad.

 

Para el avión, si tu hij@ es pequeño:

  • Algún juguete o distracción para el avión. En mi caso, con mi hija de casi dos añitos, me funcionaron los cuentos, pero la estrella fue esta Tablet para dibujar: https://amzn.to/3Fno3n6
  • Si el niño es pequeño, es bueno llevarse una comida hecha en casa, que sepas que le guste, ya que la comida del avión según qué edad puede no gustar. También lleva fruta, o comida varia que le guste a tu peque.
  • Mudas de recambio.

Si tiene menos de 2 años, recuerda:

  • Pagarás poco porque no tiene asiento, estará en tu regazo todo el vuelo.
  • Puedes subir cualquier bebida y alimento a bordo.
  • Depende de la compañía, te dejarán o no subir el carrito si cumple las medidas establecidas, y si hay espacio.
  • Si es muy chiquito, lleva contigo la mochila de porteo.
  • Chupete, biberón, o cualquier elemento que pueda chupar durante el despegue y el aterrizaje.

 

LA COMIDA Y EL AGUA

Al principio del post hablé por encima de la comida, compartiéndote lo fácil que es encontrar arroz, pollo, pasta, pizzas, o comida que gusta a los pequeños de casa. Aquí quiero reafirmarte que es así, al ser un país con un cierto turismo, puedes pedir fácilmente platos básicos que no te darán problema. Detallo algunos puntos para viajar con niños a Sri Lanka y no sufrir por la comida:

  • Las verduras son hervidas, por lo tanto no pasa nada que se use con el agua del gripo. Cuando hierve, todas las bacterias se mueren. Aún así, es difícil encontrar verduras que a ojo de los niños sean apetecibles, ya que las formas de cocinarlas son distintas.
  • Hay muchísima fruta, y riquísima. A mi hija le gusta mucho la fruta y no tuvimos ningún problema con esto. Encontrar verduras sin especiar o más estándares, desde el punto de vista occidental, no es tan fácil en los restaurantes, por eso yo tiraba de mucha fruta con ella porque al menos me aseguraba que ingería vitaminas.
  • Los alojamientos sirven desayunos occidentales, así que fácil.
  • Pide que lo sirvan todo sin especies.
  • El agua siempre embotellada, nunca del grifo. Hay muchos alojamientos que tienen dispensadores de agua filtrada, yo me llevé mi botella reutilizable y la iba rellenando en los mismos alojamientos.

 

 

TIPS IMPORTANTES

Te dejo alunos tips que me parece importante compartir contigo, si te estás planteando viajar con niños a Sri Lanka:

  • En occidente se consume mucha bebida vegetal, ojo, porque en Sri Lanka no vas a encontrar bebidas vegetales más que las de soja. Al menos yo no he visto en ningún lugar, y las he buscado porque mi hija consume la de avena porque la de vaca no le gusta.
  • Contrata un buen seguro de viajes que cubra en caso de accidentes, enfermedad, o cualquier situación grave. Viajar solo no es lo mismo que viajar con peques, y para mi tranquilidad siempre contrato el seguro IATI FAMILIA. Te dejo el link aquí por si quieres contratarlo a través nuestro (tendrás un 5% de descuento).
  • Cuando reserves el alojamiento vía Booking, asegúrate que seleccionas la opción de que tenga ventilador, o aire acondicionado. Desde este enlace puedes hacer todas tus reservas.
  • Si tu hij@ usa todavía pañales, no necesitas llevarte todos los pañales de casa. En Sri Lanka encontrarás pañales, toallitas, en cualquier farmacia o supermercado grande.
  • En Sri Lanka hay leche de fórmula de marcas conocidas, si tu peque todavía consume, no te cargues todas la leche desde casa, allí vas a encontrar marcas como Nestle, Enfamil. Pero sí te recomiendo llevarte un bote desde casa para tener para los primeros días y no tener que ir corriendo a comprar sólo al llegar.
  • Si optaste un coche y necesitas una silla para niños, pídela, y unos días antes de viajar vuelve a pedir que te aseguren que la llevarán.

 

Espero que te puede servir de ayuda, y si tienes cualquier otra duda, contáctanos sin problema.